En Princess Margaret International School trabajamos el método IB (International Baccalaurate). Creado a finales de los años 60 en Ginebra (Suiza), actualmente es uno de los programas educativos más importantes a escala mundial, pues ya se encuentra en 141 países y cuenta con más de un millón de alumnos. Se trata de un método innovador e internacional centrado en desarrollar las capacidades de cada alumno, y que precisa de la formación continua del equipo docente.

Nuestra meta es la de formar jóvenes con una mentalidad internacional, educados en el valor de la solidaridad y formados en capacidades comunicactivas y críticas, que les permitan ser capaces de crear sociedades más pacíficas, que se rijan por el entendimiento mutuo y el respecto a todas las culturas. Para conformar esta mentalidad internacional resulta básico el multilingüismo, más aún hoy en día, en el marco de una sociedad global que habla en infinidad de idiomas, pero que se comunica internacionalmente sobre todo en inglés.

Nuestra propuesta educativa es innovadora. Además de ser el único colegio en la ciudad de Barcelona en aplicar el PYP (Primmary Years Programme), en el curso 2017-2018 empezamos a aplicar el MYP (Middle Years Programme). Este trabajo de los profesores de Princess Margaret International School ha sido reconocido con la certificación oficial del PYP, en la que se le otorgaron 5 menciones especiales, 3 de las cuales referidas especialmente a la cohesión de todo el cuerpo docente de la escuela.

En Princess Margaret International School, la metodología IB la impartimos en Educación Infantil y Primaria a través de Unidades de Indagación, una serie de proyectos que giran alrededor de objetivos marcados y unas claras directrices para los niños; y en los que cada alumno es el centro del aprendizaje. Para ello se trabaja colectivamente y el papel del profesor es el de guiar al alumno en el camino de su construcción personal. Cada una de las diferentes Unidades de Indagación ha de llevar al alumno a responder las siguientes preguntas, que le ayudan a situarse y relacionarse con el mundo global y le aportan, en definitiva, una aproximación holística a cualquier tema trabajado en el aula: Quiénes somos, dónde nos encontramos en el espacio y el tiempo, cómo nos expresamos, cómo funciona el mundo, cómo nos organizamos y cómo compartimos el planeta.

Pero para situarnos a nosotros mismos, como personas, ante la realidad del mundo, antes debemos construir y reforzar nuestros valores como individuos. Para ello, nos centramos en transmitir a los jóvenes diez claros atributos, que conforman el Perfil de la Comunidad IB.
1. Somos indagadores porque gracias a las habilidades para la investigación aprendemos a aprender de manera autónoma, siendo jóvenes y durante toda la vida.
2. Somos instruidos porque usamos nuestra comprensión conceptual mediante la exploración del conocimiento. El conocimiento nos lleva a comprometernos con ideas locales y globales.
3. Somos pensadores porque razonamos, usamos el pensamiento crítico y creativo en el día a día. Nuestros razonamientos son éticos.
4. Somos buenos comunicadores ya que dominamos diversas lenguas, nos expresamos con confianza y escuchamos atentamente las perspectivas de otros.
5. Somos íntegros porque actuamos con honradez, justicia y respetamos los derechos de las personas de todo el mundo.
6. Somos de mentalidad abierta porque miramos a nuestras propias culturas, tradiciones e historia con capacidad analítica y crítica. Estamos dispuestos a aprender de la experiencia.
7. Somos solidarios porque nos comprometemos a ayudar a los demás y mostramos empatía, sensibilidad y respeto.
8. Somos equilibrados ya que damos importancia a la salud física, mental y emocional; indispensables para influir positivamente en uno mismo y en los demás.
9. Somos audaces porque respondemos a los problemas con previsión y determinación. Mostramos entereza y resiliencia ante los desafíos.
10. Somos reflexivos porque gracias a todo lo aprendido evaluamos sin precipitación el mundo, así como nuestras propias ideas y experiencias. De igual manera, nos fijamos en nuestras debilidades para revertirlas en nuestro desarrollo personal.

El Bachillerato Internacional es una organización sin fines de lucro, no hay accionistas y las ganancias siempre se reinvierten en nuestro trabajo, que no es más que el de enseñar y educar desde la innovación y la mirada internacional en las habilidades del pensamiento, la investigación, la comunicación, la autogestión y la relación empática y tolerante con los demás. Centrarse como lo hacemos en las capacidades personales de cada alumno precisa que el profesorado de Princess Margaret International School nunca deje de trabajar y ampliar su propia formación. Todo ese esfuerzo extraordinario se ve avalado por los resultados académicos en los bachilleratos españoles que trabajan la metodología IB: en ellos, la tasa de aprobados es superior al 80%, 8,5 puntos por encima de la media.